• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Cicloturismo en pareja

Cicloturismo en pareja

Así pasamos de ciclistas domingueros a cicloturistas

  • Camino de Santiago
  • Rutas
  • Equipación
  • Los ciclistas

Novena etapa: León – Hospital de Órbigo

29/12/2018 by Chusos Leave a Comment

Perfil de la etapa
 Distancia 36 kms
 Desnivel acumulado 236 metros
 Tiempo total 3:04 h

Salida de León fea y oscura

Dejamos atrás la ciudad de León por calles con locales abandonados y bastante tráfico a través de un polígono. Nada tiene que ver con la salida de Burgos por la ribera del río.

El cielo está oscuro y sólo deseamos que no empiece la lluvia inmediatamente. Cuando planificamos el camino, pensamos en quedarnos dos días en León, finalmente hemos cambiado de opinión y hemos partido la siguiente etapa en dos para seguir avanzando pero recuperar fuerzas durante estos dos días.

Pasando Virgen del Camino hay una bifurcación en la que dan una alternativa al Camino Francés. El original va por un andadero al lado de la nacional.

Hemos decidido coger la vía alternativa porque en la guía la recomiendan por ser más tranquila y prácticamente sin coches y camiones a pesar de tener algún kilómetro más.

Una alternativa al Camino Francés

Efectivamente. Prácticamente todo el camino va intercalando asfalto con caminos de tierras en buen estado.

Kilómetros y kilómetros de rectas interminables en las que se ven pocos peregrinos caminando.

Camino de Santiago - Largas rectas de León

A lo lejos se ve el cielo muy oscuro. De vez en cuando chispea y decidimos ponernos los chubasqueros para estar preparados viendo lo que se nos viene encima.

Camino de Santiago - Preparados para la lluvia

Como nos temíamos, nos pilla la tormenta. Nos quedan pocos kilómetros para nuestro destino, por lo que decidimos agachar la cabeza y seguir pedaleando.

Albergue San Martín en Hospital de Órbigo

Me atrevería a decir que es el mejor albergue en el que hemos estado en todo nuestro viaje sobre ruedas.

Situado en la calle principal del pueblo Hospital de Órbigo este albergue está muy cuidado. El arte rebosa en sus paredes. Los cuadros que hay son pintados por peregrinos.

El encargado es muy amable y nos invita a pintar, pero no queremos estropear la calidad de las paredes 😁

Camino de Santiago - Alberge San Miguel

 

El precio por persona son 7€ y cuenta con una cocina bastante equipada y limpia y un bonito patio con lavadora y secadora (4€).

Camino de Santiago - Alberge San Miguel

La lluvia nos respetó por la tarde por lo que también recomendamos dar un paseo por el pueblo. Especialmente el puente por el que pasa el Camino de Santiago y donde se libran batallas medievales.

Camino de Santiago - Chus en Hospital de Órbigo

Hay bastantes bicigrinos en el albergue. Siempre es un plus que los albergues tengan espacio para nuestras «bota» 😊

Empieza el verdadero camino, el de la convivencia

Hemos de decir que hasta ahora no habíamos entablado mucha conversación con los peregrinos. Entre que son extranjeros y llevan otro ritmo, nos costaba.

Pero el albergue San Martín fue especial porque empezamos a hablar con otros compañeros, tanto ciclistas como caminantes y fue muy chulo compartir distintos puntos de vista de las mismas rutas y experiencias.

Es uno de esos días en los que no quieres ir a dormir porque necesitas seguir hablando y compartiendo (la verdadera esencia del camino, no?).

Filed Under: Camino de Santiago

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

El blog donde compartimos cómo pasamos de ciclistas domingueros a cicloturistas.

Cicloturismo en pareja blog

Los ciclistas

Séptima etapa Camino de Santiago en bici

Chus y Jesús, los Chusos, son los dos «ciclistas» que se encuentran subidos y pedaleando este proyecto. Aquí puedes conocernos un poquito mejor.

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in